Roscón de Reyes bajo en calorías más saludable

Os vamos a compartir otro regalo que nos hicieron par el día de Reyes, si es el Roscón de Reyes bajo en calorías más saludable. Esperamos poder dedicarle una tarde para probarlo.

Se ha intentado hacer lo más saludable, para la masa se ha suprimido el azúcar y la mantequilla.

Nos han pasado los ingredientes para 6 personas

Roscón de Reyes más saludable

Noelia Mena
Este roscón se ha intentado hacer lo más saludable ,para la masa se ha suprimido el azúcar y la mantequilla
Plato Postres
Cocina Española
Raciones 6 Personas
Calorías 350 kcal

Equipment

  • Rallador
  • Recipiente para remojo dátiles
  • Un vaso
  • Papel de aluminio, film y papel horno
  • Bol
  • Batidora
  • Bandeja de horno

Ingredientes
  

  • 200 gr Harina de fuerza 100 gr 351 calorías
  • 125 gr De harina de espelta 100 gr 341 calorías
  • 125 cl Leche de avena 100 ml 46 kcal 
  • 15 gr De levadura fresca 100 gr 74 Kcal
  • 60 cl De aceite de oliva virgen 100 ml 822 kcal
  • 100 gr De dátiles 100 gr 282 kcal 
  • 2 Huevos Grallina de corral 100 gr 141kcal
  • 1 Ralladura De Naranja 1 naranja entera  62 kcal
  • 3 gr sal

Elaboración paso a paso
 

  • En primer lugar ponemos los dátiles con agua para que se ablanden
  • Mientras preparamos la masa madre
  • En un vaso ponemos un poquito de la leche de avena
  • Desmenuzamos la levadura y le añadimos 2 ó 3 cucharadas de la harina de fuerza, lo mezclamos todo y tapamos con Albal o film hasta que doble su volumen
  • Mientras en el bol de la batidora ponemos el resto de la harina, la leche, la sal, el aceite, la ralladura de naranja 1 huevo
  • Cuando los dátiles ya se hayan ablandado escurrimos el agua y los trituramos con el túrmix y también los añadimos al bol
  • Mientras hemos estado preparando los ingredientes la masa madre ya habrá doblado de volumen así que la añadimos también al bol.
  • A velocidad 1, (ya que no nos interesa que se caliente la masa)con la pala de accesorio empezamos a batir hasta que la masa se despegue de las paredes del bol, entonces es cuando estará lista 
  • En la bandeja del horno colocamos una hoja de papel vegetal y formamos una bola con la masa y la colocamos en la bandeja para que doble su volumen, podéis dejarla dentro del horno apagado.
  • Una vez ya ha doblado cogemos la masa y más o menos en el centro con los dedos hacemos un agujero y poco a poco introducimos las palmas de las manos y vamos girando la masa para hacer el agujero más grande cuando veamos que la masa tiene un ancho de 3 ó 4 dedos de ancho ya podemos colocarla de nuevo en la bandeja y decorarla a nuestro gusto
  • Nosotros hemos puesto fruta confitada y lo pincelamos con el huevo restante y añadimos almendras fileteadas así nos olvidamos de ponerle azúcar
  • Se vuelve a dejar que doble su volumen.
  • Una vez lo tenemos listo. Encendemos el horno a 200°c arriba y abajo y cuando haya alcanzado la temperatura introducimos el roscón , tener cuidado porque se cuece enseguida.
  • Una vez frío lo cortamos por la mitad y añadimos las clásicas figuras que acompañan al roscón y lo rellenamos de lo que más nos guste, tapando las figuras para que no se vean 😉.
  • En nuestro caso lo hemos rellenado de nata
  • Decorar a gusto, piñones, almendras, frutas…

Notas

2 huevos, 1 lo utilizamos para hacer la masa y el otro para barnizar el roscón.
Se le podría poner agua de azahar, la masa del roscón la suele llevar, pero yo no le pongo porque no me gusta el sabor que le da.
Lo único que les falta en la receta son los ingredientes para la decoración de fuera y los del relleno esto ya no los he puesto para dejarlos a cada uno su elección.
Muchas gracias de nuevo a Noelia por su receta tan elaborada y muy bien explicada.
¿Os animáis a hacerla?
Keyword Roscón de Reyes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Scroll al inicio