¿Qué es la col kale y sus beneficios?

Ya hace un tiempo nuestra amiga Magda nos pidió más información de esta col rizada “La col Kale Brassica oleracea”

Es el super alimento de moda, ya unos años para aquí y si has cambiado tus hábitos alimentarios, te interesará saber todos sus beneficios, origen, tipos, formas de cocinarla de esta col crespa. Empecemos.

Características y propiedades de la col rizada Kale

Esta col rizada contiene alto contenido en fibra, minerales y vitaminas.

Mucha fibra y escasas calorías.

Tiene poquísimas calorías unas 49 calorías por cada 100 gramos.
Vitaminas A, B6, C, E, K
Vitamina C (100 mg/100 g) mucho más que las espinacas.

Zinc 0.6 mg por cada 100g

Minerales hierro, potasio, magnesio, sodio y calcio

Alto contenido en hierro y calcio. (Más que la carne y 135 mg de Calcio por cada 10 gramos)

Cultivo

Norte de Europa y noroeste de Estados Unidos.

Fácil de cultivas, además le gusta el frío, en un metro cuadrado puedes cultivar hasta 7 plantas de col Kale

La col Kale se cultiva en Europa central y occidental, América del Norte y también en partes de África.

La col rizada se cosecha durante todo el invierno, pero a –10 ° C y más es demasiado tarde.

Beneficios de la col Kale

Reduce el colesterol.

Potencia la saciedad, por su alto contenido en fibra por lo tanto ideal para dietas de adelgazamiento.

Mejora los niveles de azúcar en sangre.

Por lo tanto evita el estreñimiento.

Ideal para dietas hipocalóricas.

Efecto diurético reduce la hipertensión arterial.

Refuerza el sistema inmunológico.
Previene el cancer de colón.
Ayuda a reponer líquidos en la dieta.
Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Reduce el colesterol malo y eleva el bueno.

Favorece al estómago.

Previene la degradación ocular

Su alto contenido de minerales, proteínas y vitaminas, refuerza las dietas.

Una alternativa fuente de calcio a parte de los lácteos.
La col rizada no solo tiene buen sabor, también es convenientemente muy saludable.

Especialmente en invierno, comer col rizada hace maravillas para fortalecer el sistema inmunológico, porque las hojas de col rizada contienen mucha fibra y minerales como magnesio o hierro.

La col rizada también es una auténtica bomba de vitaminas: casi ningún otro vegetal puede seguir el ritmo de su contenido de vitamina C y E.

La col rizada también puede contener mucho ácido fólico y proteínas.

Omega 3 pero en menor cantidad que el pescado

Fiestas

“Festa del Trinxat” en la que se sirve un plato de col rizada con patatas y panceta frita como estrella principal. En la zona de Puigcerdá.

“El rey de la col rizada” En Alemania un plato denominado Grünkohlessen.

La col rizada está en temporada hasta marzo; a menudo se sirve abundante con mucha carne, como carrillada de cerdo ahumada, carrillera de cerdo o “Pinkel”, un grützwurst ahumado, así como patatas.

Hoy en día, la col rizada se come principalmente en el norte de Alemania, aunque probablemente se originó en Grecia y ya era un manjar en la cocina romana.

Si no sabes qué bebidas van bien con la col rizada, puedes orientarte hacia las “bebidas fuertes” para un plato abundante. (Tener cuidado con el grado de alcohol y las calorías de estas bebidas)

Los gustos son diferentes, pero el vino y la col rizada no son un maridaje muy bueno. Según los gastrónomos del norte de Europa.

Esto proponen aguardientes como el “sorbo de col rizada”, un aguardiente de hierbas picante elaborado con ajenjo y enebro. La cerveza es ideal para saciar la sed, especialmente la cerveza negra sabe bien con col rizada.

Pero desde DBC, desaconsejamos las bebidas alcohólicas por los perjuicios para la salud.

En muchas regiones del norte de Alemania, la temporada de col rizada se celebra adecuadamente y los restaurantes compiten con sus especialidades.

Bremen tiene la tradición de col rizada más larga, donde había una comida pública de col rizada ya en 1545.

Con las tradicionales “Kohlfahrten” o invitaciones de col verde para amigos, puede celebrar las verduras tan especiales entre noviembre y marzo.

Estados Unidos existe “el Día Nacional del kale”, que se celebra el primer miércoles de octubre.

Consejos y preparación

Si el repollo se prepara con mucha grasa y se cuece durante mucho tiempo, se pierde mucho valor nutricional.

Desde DBC os aconsejamos cocerla pocos minutos.

Tomarla en cantidades racionales y un par de veces a la semana está muy bien.

Su sabor un tanto amargo y fuerte para tomarla cruda, invita a acompañarla con alguna salsa como la romesco o aceite AOVE para suavizar su sabor

Si tienes colón irritable, deberías evitarla por su alto contenido en fibra, pero is la vas a consumir mejor hervida.

La col Kale, combina muy bien con otros vegetales, frutas y puedes preparar:

Cocidos, a la plancha con tomate y otros vegetales.

Guacamole con col Kale

Batidos de kale con té verde, chía, plátano y otros.

¿Cuál es tu creatividad con la col Kale?
fruta fresca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio