Hipopresivos o Hypopressives
Introducción:
Mejora tu abdomen con abdominales hipopresivos
Hypopressives
Muchas veces nos quejamos de nuestro abdomen hinchado, el problema puede ser le los alimentos que comemos, es o es lo primero que debermos mirar y cambiar de hábitos, pero el ejercicio nos puede ayudar también. Planteamos conocer que son los hipopresivos y que debo hacer para realizarlos correctamente. En mi gimnasio debes hacer un curso previo, antes de apuntarte a es ta clases de hipopresivos.
Por eso nos preguntamos:
¿Qué son los hipopresivos?
Los hipopresivos o hypopressives, son ejercicios posturales y respiratorios que aportan múltiples beneficios en el rendimiento físico, mejora estética y de volumne, son terapéuticos previenen y aportan mejoras de salud de nuestro abdomen. Es un método innovador, muy de moda actualmente, utilizado por profesionales de la salud y del ejercicio físico.
Hipo: Significa ‘debajo de’ o ‘escasez de’
Presivos: Acción de apretar o comprimir.
Por lo tanto, lor preparadores físicos, te enseñarán a reprogramar tu parte abdominal a través de la correcta utilización de ejercicios posturales rítmicos, logrando mejorar la postura y gestionar correctamente las presiones abdominales.
En conclusión: Los ejercicios hipopresivos o hypopressives tonifican los abdominales profundos, mejorando el volumen y tonicidad de nuestra cintura.
¿Cuando se hacen hipopresivos?
La recomendación es que los abdominales hipopresivos se realicen en:
- 1 vez por semana
- Una rutina de entre 20 y 30 minutos, ya que no están dirigidos a la pérdida de peso sino al efecto muscular.
- 5 minutos al día.
- Por las mañanas recomendable.
- Antes de comer
- Como complemento de otra sesión
¿Qué vas a conseguir, sus beneficios?
- Mejora en tu rendimiento físico, sexual y deportivo.
- Previene hernisas discales.
- Reducción del hinchazón abdominal.
- Reeducación Postural.
- Tonificar la musculatura abdomino-perineal.
- Fortalece el suelo pélvico. (Ayuda posparto)
- Rebajar la ansiedad, el estrés.
- Evitar o mejorar pubalgias.
- Evitar o mejorar lumbalgias.
- Mejora la incontinencia urinaria.
- Evita o previene lesiones.
- Reducir contorno de cintura.
¿Cómo deben hacerse los abdominales Hipopresivos o Hypopressives?
Debes ser constante, nuestro consejo es hacerlos cada día. Tras aprender bien los pasos, tomarlo como una rutina, como si de labar los dientes se tratara.
- Nos situamos en una postura correcta
- Inhalar o aspirar
- Exhalar o despedir, sacar, lanzar aire.
- En Apnea: Falta o suspensión de la respiración, aguantamos unos 10 segundos.
- Repetimos los pasos varias veces.
Posiciones:
- En cuadrupedia: 4 puntos de apoyo.
- De pie.
- Con ayuda de la gravedad.
- Sentado.
- Derrodillas.
¿Quién no debe hacer hipopresivos?
Las embarazadas.
Si estás lesionado.
Si estás recién operado.
Si no te lo recomienda tu fisioterapeuta o médico.
¿Conclusiones?
Deberemos aprender la dinámica de estos ejercicios, las técnicas respiratorias, conocer varias posiciones para realizar los correctos ejercicios hipopresivos o hypopressives.
En el ámbito deportivo:
- Mejorarás la condición física y la postura.
- Prevención posibles lesiones.
- Aumentarás el rendimiento deportivo.
- Reducirás el perímetro de cintura.
- Mejorarás la postura para relaciones sexuales.
En el ámbito terapéutico:
- Tratamiento y prevención de diversas patologías funcionales como las digestivas, ginecológicas, urinarias, obstétricas o posturales.
- Prevendrás la incontinencia urinaria.
Si quieres saber más sobre ejercicios apúntate a nuestra newsletter o boletín informativo de DBC