Los higos

Siempre ha estado presente en nuestras vidas, el fruto del árbol de la higuera (Ficus carica), crece en lugares insospechados y su conjunto de frutos (infrutescencia), es muy apreciado por los que les gustan los higos.

Conoceremos:  El higo, sus beneficios y propiedades. 

Este, se distribuyó por el mediterráneo, seguramente provino de Asia.

De color verde, negro o morado, marcando el grado de maduración.

Sí, tan solo tiene 17 calorías más que la pera, podéis suponer que los higos no engordan demasiado, claro, todo depende de la cantidad que tomes y como lo tomes.

Si los higos son secos, se multiplican las calorías llegando a las 249 calorías por 100 gramos

¡Cuidado, si va incluido en postres, cargados de harinas refinadas y azúcares!.

Higos frescos 74 calorías por 100 gramos

Higos secos 249 calorías por 100 gramos

Información nutricional de los higos

En 100 gr. de higos encontramos 74 calorías si son frescos, 17 calorías más que la pera, contiene:

Grasas 0,30 g

Proteinas 0,75 g

 

Potasio 232 mg

19 g de Hidratos de carbono.

Fibra alimentaria 3 g

Agua 30 mg secos

Azúcares 16 g

Vitamina C 2 mg

Calcio 35 mg

Magnesio 17 mg

Hierro 0,37 mg

Vitamina B9 o ácido fólico, 6,70 ug.

 

Características y beneficios de los higos

Algunos no son comestibles, lo que sí, son muy digestivos. Ricos en fibra y antioxidantes.

Beneficiosos para el corazón, contienen fenoles, Omega 3 y Omega 6.

Favorece la hipertensión,  por sus niveles de potasio y sodio.

Ya antiguamente, se utilizaban para paliar los dolores gástricos, asma y dolores de garganta.

Como aportan 54 mg de calcio, son buenos contra la osteoporosis.

Si están verdes no te sentarán bien.

Son laxantes por su alto contenido en fibra, van bien para el intestino, por lo tanto, también le sienta bien al sistema digestivo, como las peras.

 

Higo seo o higo pasa

Si los desecamos al sol, igual que las uvas, dátiles etc., alargando así su conservación.

Normalmente se hace aplastándolos y colocándolos en una superficie plana con una malla, cañizo o algo similar al sol, para deshidratarlos dándoles varias vueltas en su tiempo de secado de 4 a 7 días

Variedades o Tipos de higos

Verdes, violetas o negros.

Por nombres:

San Antonio, Blanca Bétera, Colar Elche, Blanco o Negro, Brown Turkey, Banane (Francia) , Tres Voltas L’Any, De Rey, todas ellas partenocárpicas y bíferas.

Tiberio de tipo San Pedro.

Alcacor de las islas Baleares

Napolitana Blanca: Origen de Cataluña

Calabacita, Picholetera de Extremadura

Kadota o Dotato proviene de Italia.

Celeste de México y California
Conadria: Proveniente de Estados Unidos
Lampaga: Proviene de Portugal

Sari Lob, Goina, Ñoral, Verdal, Pellejo de toro o Pellejo duro

¿Cuál es tu variedad preferida?

 Recolección

En España desde finales de agosto, en paralelo con la recolecta de manzanas, hasta finales de septiembre en el momento óptimo de maduración, cuando empiezan a tener el mango seco, algo blandos y color diferente al del proceso inicial.

Cuidado, que si los higos están muy blandos fermentan rápido.

Producción

Los principales países productores mundiales son Turquía, Egipto, Argelia, Marruecos, Irán, Siria, USA, España…

Selección

El higo para estar rico, tienen que estar en su grado óptimo de maduración, (fijarse en el rabito del higo, cuando más prieto y estrecho mejor) para ello solo deberás abrirlo, verás su textura y color.

Verde no estará tan dulce y como te hemos dicho te puede sentar mal.

Por lo tanto, al elegir el higo no debe estar duro, más bien tirando a blando es mejor.

No son tan delicados como los melocotones, manzanas y peras. pero si sin frágiles y se deterioran o estropean con facilidad.

¿Cuánto engorda el higo?

Como hemos dicho en la introducción, engorda menos fresco que seco.

Una unidad pesa aproximadamente: 50 gramos, sólo aporta 55 calorías fresco y seco unas 125 calorías.

Consumición

Nosotros en DBC, los preferimos frescos ya que tienen menos calorías.

Puedes hacer mermelada de higo (no olvides hacerlo sin azúcar, para que sea más saludable).

Pero no podemos quitarnos de la cabeza el “Coc de Fraga” un postre típico de esta localidad de la provincia de Huesca en España, aunque como nos corrige una de nuestras subscriptoras, este riquísimo postre está hecho el Coc de Fraga, “el original está hecho de membrillo con membrillo o manzana“, pero tienen el pan de higo. ¿Te atreves a probarlos?

Hay un licor de higo que lleva aguardiente, pero ya sabéis que no somos muy partidarios de los alcoholes y que hay que beber con moderación.

Consume fruta de temporada, estarán con más sabor natural. Ahora en Septiembre en España están en ideal maduración.

Es una fruta saciante, por lo tanto te ayudarán a matar el hambre y seguir un buen alimentación.

Se pueden usar cono acompañamiento a platos, carnes, asados, buscar vuestra creatividad.

 

Conservación

Puedes conservarlos en nevera menos de una semana, secos varios meses.

Los secos se pueden mantener de 3 a 12 meses, son escaldados para evitar hongos toxigénos.

Puedes hacer mermeladas,  guardarlas al baño maría o secarlos (al sol, microondas u horno)

¿Te ha gustado el artículo?

Déjanos tu receta de higos, si conoces alguna curiosidad o deseas añadir alguna apreciación sobre esta fruta dulce, gracias por compartir DBC.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio