Últimamente vemos artículos que hablan del tema, os vamos a dar nuestro punto de vista de las beneficios de la Fuerza y el Cardio desde Diet Body Coach
¿Qué entreno para adelgazar, fuerza o actividad cardio vascular o aeróbica?
¿Qué es más efectivo? ¿30 minutos de de fuerza o 60 d cardiovascular?
Pues todo depende del objetivo de tu entrenamiento. Pero, estudios demuestran que el entrenamiento de fuerza ayuda a perder igual o más peso que el ejercicio aeróbico.
Si tenemos poco tiempo elegiríamos la fuerza.
Beneficios del entreno de la fuerza:
La fuerza su fórmula:
F = m • a.
La Fuerza (F) es igual a la masa (m) multiplicada por la aceleración (a)
F: La fuerza necesaria para mover un cuerpo u objeto. Newtons
m: La masa de un cuerpo. Kg.
a: La unidad de aceleración- Metros x segundo m/s
Si eres más fuerte, podrás acelerar más, por lo que el entrenamiento de fuerza, es fundamental para ofrecerte ese impulso adicional en las actividades cardiovasculares y de fuerza.
El entrenamiento de fuerza hará que tus músculos sean capaces de aguantar mejor el sistema esquelético y articular.
De esta forma evitamos lesiones, también mantendrás mejor la postura, por lo tanto mejorarás la técnica de carrera. Por lo tanto, la fuerza te va ayudar a las actividades cardio y las complementan.
Tener músculos más fuertes significa mejor rendimiento, metabolismo más activo.
¿Cuales son las características de la fuerza?
Tiene 4 propiedades fundamentales:
- La intensidad,
- La dirección
- El sentido
- y el punto de aplicación
Se pueden distinguir entre las fuerzas de contacto y las fuerzas a distancia.
Según su tiempo de duración:
- Fuerza instantáneas la fuerza de tensión,
- Fuerza duraderas, como la fuerza de gravedad.
Los cuerpos reaccionan de diversas maneras ante la aplicación de una fuerza, de allí que algunos puedan ser o no deformados.
¿Cuales son los beneficios de la fuerza para quemar calorías?
El entrenamiento de fuerza aumenta el desarrollo de la masa muscular y la densidad ósea.
Por eso, está aconsejado trabajar fuerza, si tenemos falta de masa muscular.
Disminuye el riesgo de osteoporosis.
Un entrenamiento de fuerza, bien planificado por tu entrenador personal, usando gomas autrocargas, aumentando peso con pesas, puede ayudar a perder peso, por que aumenta el trabajo de nuestro metabolismo basal, cuestión de energía. Vamos, se acelera el metabolismo.
Tras el entreno, sigues quemando calorías, se llama efecto afterburn: tras un ejercicio intenso tu cuerpo aumenta su metabolismo, consume más energía y quema más grasa.
Eso sí, el músculo pesa y aumentará de volúmen tras trabajo de fuerza, sobre todo Fuerza de Alta Intensidad, la grasa pesa menos. Lo bueno del trabajo de fuerza es que tonificamos nuestro cuerpo.
Desde DBC te aconsejamos hacer los ejercicios de fuerza lentamente.
Eso sí, no pederás peso si no llevas una dieta saludable y comes bien, vamos comer comida real, fresca y olvidarse de todos los procesados, hasta los procesados veganos que nos cuelan.
¿Qué ejercicios de fuerza debes hacer?
- Pres de hombro
- Pres de pecho
- Pull dorsal
- Remo sentado
- Pres de pierna
- Sentadillas
- Isométricos entre otros
Beneficios del entreno del cardio
Son muchísimos, beneficios cardíacos, de movilidad articular, mejoras la presión arterial, mejora tu circulación sanguínea, ayuda a controlar los niveles de colesterol, aumentas el nivel de energía y resistencia (te recuperas más rápido), bajas peso y grasa corporal, mejoras el sistema inmunológico, mejoras el estado de ánimo, vamos estas y muchas más.
La actividad cardio vascular o aeróbica ¿Cuales son los beneficios del cardio para quemar calorías?
- El cardio ayuda a quemar muchas calorías
- Acelera nuestro metabolismo
- Mejora nuestro Índice de Masa Corporal (IMC)
- Fortaleces el sistema inmunológico
¿Qué ejercicios cardio puedes hacer?
Desde DBC te aconsejamos los siguientes:
- Andar, fácil, adaptable y lo mejor para empezar.
- Bicicleta, por su bajo impacto en las articulaciones
- Natación, espacio anti gravedad, muy recomendable.
- Elíptica, no tienes impacto en las articulaciones.
- Carrera continua, si no tienes problemas de articulaciones o musculares.
- Otras actividades deportivas de raqueta o deportes de equipo. (Sociales y divertidas)
Conclusiones
Lo ideal es combinar ambos, ya hemos visto los multiples beneficios de las actividades cardio. Pero pensamos, que sin trabajo de fuerza, al ser una actividad de impacto sobre todo en la carrera o runnig, puedes cargar articulaciones, inflamando ligamentos, cargando músculos y todo esto te puede llevar a lesionarte.
Si no hemos hecho mucho ejercicio o nada, te aconsejamos empezar con cardio, para luego progresivamente incluir la fuerza.
El entrenamiento de fuerza hace que aumente nuestra masa muscular, esta hace que nuestro metabolismo sea más rápido.