Saltar a la comba sus beneficios

Otra forma fácil de ponerme en forma, es saltar a la comba, nos vienen a la memoria aquellos saltos en el colegio con en grupo, chichas y chicos, cantando esas canciones y el que fallaba era el que le tocaba dar a la comba.

Bien, ahora nos vamos a centrar en el salto individual y centrarlo en nuestra sesiones de entrenamiento.

No solo mejorarás tu resistencia cardio, ganarás velocidad, potencia y en consecuencia serás mucho más ágil.

Esto indirectamente hace que perdamos grasa, tonifiquemos nuestro cuerpo, no solo piernas (gemelos, soleos, cuádriceps, bíceps femoral…) sino también glúteos, recto del abdomen, oblicuos, triceps, biceps, trapecios, romboides, músculo infraespinoso, antebrazos, hombros…

En conclusión trabajarás brazos, tronco y piernas.

Beneficios de saltar a la comba o cuerda

Sencillez, puedes entrenar en cualquier lugar, no requiere mucho espacio.

Equipamiento económico

Rapidez para ponerte en forma

Fortaleces todo el cuerpo piernas, tronco brazos. Muy completo.

Alto número de calorías quemadas en poco tiempo, más que correr, ir en bici o nadar…

Por lo tanto, pierdes peso.

10 min 70 kg quemas 100 calorías

30 min 80 kg quemarás unas 300 calorías (Escuela Harvard Medicina)

Calorías quemadas en 30 minutos
Actividades de gimnasioPersona de 57 kgPersona de 70 kgPersona de 84 kg
Saltar la cuerda300372444
Calorías quemadas en 30 min. dependiendo del peso.

Mejoras tus cualidades de agilidad, coordinación, equilibrio entre otras, por supuesto serás más rápida/o. Mejoras tu resistencia

Por lo tanto, del alta efectividad.

Fortaleces el corazón.

Fortaleces tobillos evitando así lesiones.

Mejora la densidad de los huesos por los impactos.

Es divertido.

Consejos para saltar a la cuerda o comba

Intenta caer sobre las puntas de los pies, para evitar el desgaste de los talones, sobrecargando así esa parte el pie.

Usa calzado normal

Utiliza las muñecas para hacer girar la cuerda más que los brazos.

Mirar hacia delante, cuello recto.

Tronco recto

Rodillas un tanto flexionadas, sin excesos.

Saltos de 5 cm como máximo.

¿Cuánto tiempo se tiene que saltar la cuerda o comba?

Nuestro consejo de DBC es siempre la moderación y dependerá del objetivo.

Si notáramos sobrecarga muscular, siempre parar antes de caer en lesiones.

Con 5 minutos al día mejoras el rendimiento en tus salidas para andar o correr.

Cómo dijimos, si nuestro objetivo es bajar peso: 10 min 70 kg quemas 100 calorías.

¿Qué es mejor correr o saltar a la comba?

Depende el fin. Si quieres despejar la mente, sal a la naturaleza y ponte a correr. Pero cuidado con el calzado, la zona donde corremos, alquitrán imparto en articulaciones, ciudad polución, campo irregularidades del terreno. Correr es uno de los mejores ejercicios cardiovasculares.

Si tu objetivo es quemar calorías en poco tiempo salta a la cuerda o comba, pero esos sí, sé constante.

Saltar la cuerda durante un minuto equivale a correr 3 minutos.

10 minutos saltando a la cuerda equivalen a unos 30 min corriendo, por lo que si no tienes tiempo. ¡Salta a la comba!

¿Cómo ajustar la comba?

Tu altura en metros y multiplica esta distancia x 1,5.

Altura x 1,5 metros = longitud de cuerda en metros.

¿Cómo calentar antes de saltar a la comba?

Revisar el artículo del calentamiento

1. Puesta en acción o trabajo cardiovascular.

Realizada mediante movimientos activos de locomoción.

2. Movilidad articular.

Ascendente o descendente. Tobillos, rodillas, caderas…

3. Estiramientos.

Para elevar su temperatura local, incrementar la amplitud de los movimientos articulares y la elasticidad y como medida de prevención de lesiones.

4. Aumento de la intensidad.

Ejercicios de mayor intensidad que preparan el cuerpo para los saltos.

5. Ejercicios específicos.

Realización de ejercicios de saltos iniciales suaves para ver como nos encontramos.

6. Recuperación.

Tipos de sastos con cuerda

  • Salto básico invertido o salto a la comba inversa.
  • Elevando las rodillas.
  • Alternando las piernas.
  • Con una pierna.
  • Saltos con soga de lado a lado. …
  • Llevando los talones a los glúteos.
  • De tijera con cuerda.
  • Salto al trote.
  • Salto de cuerda Skipping
  • Hacia delante con desplazamiento
  • Abriendo y cerrando las piernas.
  • Con cruce de cuerda.
  • Salto con doble giro (double under): debes girar más rápido la cuerda y saltar más alto para que la cuerda pase por debajo de tus pies dos veces en cada salto.
  • Cruzando de soga.
  • Saltos de comba Dobles o double unders.
  • Salto de comba Triple.
  • Esprintar en el sitio.

Sugerencias de combas a comprar

Comba con contador digital

Comba De Salto Ajustable De 3.14 metros Pies Con Mangos De Aluminio Antideslizantes

Comba de Saltar Regulable Negro

Comba de Saltar Regulable Negro

Comba De Salto Lastrada Con Pesos

Comba De Salto Lastrada Con Pesos De 10,3 Pies Con Mangos De Espuma

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio