En nuestros paseos en bici o andando en pareja, vemos que a finales de agostos, las manzana están a punto de recolectarse. Por lo tanto, desde DBC os recomendamos fruta de temporada, que no haya pasado por cámaras de frío.
Sabemos de buena mano, que son lavadas tratadas y almacenadas para alargar su duración, perdiendo además ese sabor natural del árbol recién cogidas.
Las manzanas reducen ciertos tipos de inflamaciones como la del reumatísmo, también va muy bien para aliviar las infecciones respiratorios, su aporte da agua nos ayuda a suavizar.
No te dejes llevar por la vista, algunas manzanas, sobre todo las que vienen de ser guardadas en cámaras frigoríficas, su apariencia en más visual que nutritiva. Por eso desde Diet Body coach te aconsejamos, comàra mázanas de cercanía y de temporada, en España te aconsejamos comprarlas en septiembre y octubre. Más adelante, pondremos el calendario de su recolección.
Nuestras preferidas, verdes la golden que recogíamos en nuestra juventud de color verde tirando a amarillos, manchada de piel con roces marrón suave, acidez, sabor y dulzura justa.
De las rojas, nos quedamos con la Cripps Pink o Pink Lady
Aunque duran tras su recolección entre 2 a 8 meses, desde DBC te recomendamos consumirías recién cogidas, si las tomas con piel, lavarlas muy bien para retirar cualquier pesticida, si son ecológicas mejor, qunque sean más pequeñas y feas de aspecto, son más sabrosaay saludables. Recordar que en las pepitas y la piel, están la mayoría de los nutrientes.
Nutrientes de la manzana
Vitamina C, A, ácido fólico, betacaroteno, calcio, fosforo, potasio, magnesio.
Pectina (fibra soluble, muy buena para el transito intestinal), ácido málico.
¿Cuántas calorías tiene la manzana?
La manzana tiene 53 calorías por cada 100 gramos.
Si una pieza pesa 250 g. estamos consumiendo unas 133 calorías. Por lo tanto, siempre hay que cuidar las cantidades.
Por ejemplo comparando, un plátano tienes 122 calorías pro cada 100 gr, pero uno de tamaño mediano y sin piel pesa aproximadamente 80 gramos, por lo tanto tiene unas 70 calorías.
Una pera por 100 gr. tiene 57 Calorías. Una pera mediana 250 gr. contiene unas 142 calorías.
¿Las manzanas engordan?
Por los datos anteriores, siempre te aconsejamos controles las cantidades, pero vamos la manzana en una de las frutas que suele sentar bien a la mayoría de gente, muy practica para llevar y consumir entre horas, después de hacer ejercicio.
Si te comes dos piezas, ganaras unas 266 calorías y si te comes un un croissant de mantequilla por 100 gr. puedes ganar 717 calorías.
Principales productores y época de recolección de manzana por zonas
España:
Es durante este mes de septiembre y octubre cuando la manzana y la pera consiguen la madurez adecuada
China
Estados Unidos
India
Turquía
Polonia
Italia
Francia
Irán
Brasil
Rusia
Argentina: La cosecha comienza a mediados del mes de Febrero
Ucrania
Alemania
Corea
Sudáfrica
Uzbekistán
España
Japón
México: ¿Se recolectan entre septiembre y octubre, exceptuando las variedades más precoces que se recogen en julio y agosto? Esperamos vuestra respuesta desde México.
Perú: Se pueden cosechar todo el año, a diferencia de Chile, un gran exportador de esa fruta, que sólo la cosecha entre enero y marzo y el resto del año comercializa manzanas refrigeradas.
Fuente Wikipedia
Conclusiones sobre las manzanas
Son frutas, muy practicas para tomar en cualquier momento, no te manchas, buenas para tu dentadura si la comes a mordiscos, un buen tente en pie entre comidas o para tomar después de hacer ejercicio.
Tiene vitaminas, minerales y fibra, son un excelente limpiador de nuestro organismo.
Su alto contenido en pectina ( espesante natural) la fibra soluble favorece las contracciones de los músculos del intestinos, esto se llaman peristalsis. (La peristalsis es el proceso por el cuál se producen una serie de contracciones y relajaciones radialmente simétricas en sentido anterógrado a lo largo del tubo digestivo y los uréteres, llamadas ondas peristálticas. Estas pueden ser primarias, secundarias o terciarias. Wikipedia)
La pectina, también ayuda a reducir el colesterol.
Al contener ácido málico que es parte principal del Ciclo de Krebs, activamos el proceso de obtención de energía de los alimentos, ayudando a la eliminación y descomposición de los depósitos adiposos de las células.