En muchas ocasiones, los tratamientos convencionales no resultan suficientes en el tratamiento de la obesidad y/o sobrepeso. Por ello, la OMS ya señaló que “El informar y dar consejo por parte del médico, ya no es suficiente para conseguir cambios de comportamiento en el paciente a largo plazo”.
- Transformar tu vida mediante el cambio de tus hábitos de vida.
- No dieta a corto plazo, ni baja en calorías
- Educación
- Hacer ejercicio de forma más inteligente
Para ello nos basaremos en tres apartados:
- Plan de alimentación. Dietética-Nutrición
- Actividad física
- Coaching
El coaching es un sistema que facilita que el cliente o paciente pase de una situación actual a una deseada de una manera más eficiente. En el coaching salud se consiguen cambios más efectivos en la aplicación de hábitos saludables, en la adherencia a los tratamientos en las enfermedades crónicas, y un mayor control de los factores de riesgo. Profesionales de la salud entrenados en coaching pueden promover el proceso de cambio mediante la construcción de una relación de confianza con los pacientes que fomente su crecimiento personal, aumente la motivación y promueva la auto-eficacia.
Identificar y vencer obstáculos
Mejorar hábitos de vida
En estudios preliminares se ha demostrado que el coaching es efectivo para perder peso.
Por otra parte, se necesitan más investigaciones que estudien las diferentes modalidades de aplicación de un proceso de coaching, teniendo en cuenta las tecnologías como el teléfono, correo electrónico y plataformas web, así como la opción de recibir coaching en grupo o individualmente, combinando cada una de estas opciones con diferentes tiempos de intervención y duración de sesiones.
Complemento al plan de alimentación y menús semanales. El objetivo principal será verificar si el CN, sumado al asesoramiento técnico, es una estrategia efectiva para la disminución de peso en población con sobrepeso u obesidad en comparación con el asesoramiento nutricional por sí solo y a partir de estudios controlados aleatorizados.
4 aspectos fundamentales:
- Objetivo
- Emociones: motivación
- Dificultades
- Entorno
Puesto que el paciente que quiere alcanzar un objetivo nutricional necesita, además de motivación para el cambio, una recomendación ajustada a sus necesidades, lo ideal es que las intervenciones contemplen el asesoramiento técnico nutricional acompañado de estrategias basadas en coaching nutricional.
Bonal R, Almenares H, Marzán M. Coaching de salud: un nuevo enfoque en el empoderamiento del paciente con enfermedades crónicas no transmisibles. MEDISAN 2012;16(5):773-85.
Dialnet-CoachingNutricionalComoHerramientaParaLaAdquisicio-4658797.pdf
Frates EF, Moore MA, Lopez CN, McMahon GT. Coaching for behavior change in physiatry. Am J Phys Med Rehabil 2011;1(90):1074-82.
Giménez J, Fleta Y, Meya A. Revisión sistemática: Coaching nutricional para la pérdida de peso. Nutr Hosp. 2016; 33(1):135-147